Los periodos de horarios de la luz se caracterizan por aplicar un precio diferente según la hora del día. Para las tarifas con discriminación horaria, la electricidad tiene determinados tramos horarios en los que el consumidor pagará más o menos por su suministro eléctrico. Esta discriminación está dividida en horas valle, llano, punta y supervalle.
De esta forma dejarás de preocuparte de las posibles variaciones de los precios del mercado. Además, podrás negociar tu contrato varios meses antes de la fecha de renovación y así beneficiarte de los periodos con los precios más bajos del mercado. Ahorra con la tarifa Fija SECOM ENERGY.
Perfecto para los que están dispuestos a asumir un riesgo para conseguir un mayor beneficio. Con la tarifa indexada te aprovecharás de las bajadas en los precios de mercado y podrás gestionar tu consumo potenciando las horas del día que suponen un menor coste eléctrico.
Combina las ventajas de los precios fijos e indexados. Con la tarifa Multiclip tendrás contratado lo mejor de ambos. Establece el precio fijo en las épocas del año donde el precio de la energía está al alza y benefíciate de la tarifa indexada en las épocas del año donde el precio de la energía está a la baja. Adelántate al comportamiento del mercado con la mejor estrategia de compra.
Nuestros analistas elegirán cuando pagar la energía a precio indexado o fijo en función de las variaciones del precio del mercado OMIE. Se contratarán coberturas financieras SECOM ENERGY para los meses, semanas o días, en los que se prevean que el precio del mercado indexado va a ser caro. Paga menos y evita riesgos. La jugada perfecta sin preocupaciones.
Las horas valle son aquellas en las que generalmente se hace un consumo menor de energía.
Estas horas valle suelen estar representadas en las horas nocturnas, justo cuando los hogares utilizan menos sus electrodomésticos y hacen un consumo menor del mismo.
Las horas llano es el periodo donde se encuentra más del 50% del consumo eléctrico, siendo el periodo intermedio a nivel de precio.
Estas horas llano suelen estar representadas entre 10-12 horas diarias. Es el periodo intermedio a nivel de precio al encontrarse entre las horas valle y horas punta.
Las horas punta son aquellas en las que la mayoría de la gente realiza un gran consumo eléctrico.
Estas horas punta suelen estar representadas en las horas diurnas, momento de más actividad energética por parte de las viviendas y donde se hace un consumo mayor por la utilización
Las horas supervalle son las horas más baratas dentro de las diferentes tarifas de las comercializadoras.
Están comprendidas en las horas nocturnas, donde es inusual que se utilice algún electrodoméstico y que cuestan más barato al consumidor.
Especialmente pensado para todos aquellos consumidores particulares con potencias contratadas inferiores a 10 KW.
Las tarifas de acceso con DH, discriminación horaria, se caracterizan por aplicar un precio diferente según la hora del día. También se distinguen dos tipos de ciclos según la época del año, horarios de invierno y de verano.
Dirigido a todos aquellos consumidores con potencias contratadas inferiores a 15 kW.
Las tarifas de acceso con DH, discriminación horaria, se caracterizan por aplicar un precio diferente según la hora del día. También se distinguen dos tipos de ciclos según la época del año, horarios de invierno y de verano.
Este bloque hace referencia a todos aquellos consumidores con potencias contratadas de más de 15 kW de baja tensión, con tres periodos horarios.
Como se puede observar en la tabla, el periodo VALLE abarca 8 horas en horario nocturno. Este corresponde al periodo más económico o nivel de precio. por otra parte, el periodo LLANO abarca 12 horas diarias y es el periodo intermedio a nivel de precio. Por último, el periodo PUNTA abarca 4 horas con un precio más elevado.
También se distinguen dos tipos de ciclos según la época del año, horarios de invierno y de verano.
Este bloque hace referencia a todos aquellos consumidores con potencias contratadas inferior a 450 kW conectadas a una red de media-alta tensión, con tres periodos horarios.
Como se puede observar en la tabla, el periodo VALLE abarca 8 horas Ambos cuentan con el periodo intermedio a nivel de precio. Por último, el periodo PUNTA abarca 6 horas con el precio más elevado.
También se distinguen dos tipos de ciclos según la época del año, horarios de invierno y de verano.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.